Hubiera sido una preciosísima felicitación de Navidad. A la vista el magnifico cuadro de Sorolla "¡Aún dicen que el pescado es caro!.
"No hablemos de esos pobres idiotas que siempre cumplen con sus obligaciones, sin hallar jamás la recompensa de su trabajo, y a los que yo llamo la cofradía de los chancletas de Dios. Entre ellos está la virtud en todo su apogeo, pero también está la miseria. Yo me figuro el gesto de esas buenas gentes si Dios les gastara la broma pesada de ausentarse del juicio final." (Balzac)
martes, 14 de diciembre de 2010
lunes, 13 de diciembre de 2010
El arte de la idea.
Hemos leido un curioso (e interesante) libro "El arte de la idea" de John Hunt en el que se describen las condiciones (señales y patrones) emitidas "por las personas y organizaciones que tienen ideas y ...por quienes no las tienen".
La observación nº1, con la que comienza el libro es "Te encontrarás con AMANECEDORES o con OCASISTAS" y dice:
Etiquetas:
Reflexión
Por el arco del triunfo... (III)
Artículo 40.1 de la Constitución Española.
Los poderes públicos promoverán las condiciones favorables para el progreso social y económico y para una distribución de la renta regional y personal más equitativa, en el marco de una política de estabilidad económica. De manera especial realizarán una política orientada al pleno empleo.
Etiquetas:
Por el arco del triunfo
Por el arco del triunfo... (II)
Artículo 129.2 de la Constitución Española.
Los poderes públicos promoverán eficazmente las diversas formas de participación en la empresa y fomentarán, mediante una legislación adecuada, las sociedades cooperativas. También establecerán los medios que faciliten el acceso de los trabajadores a la propiedad de los medios de producción.
Etiquetas:
Por el arco del triunfo
Por el arco del triunfo... (I)
Artículo 6 de la Constitución Española.
Los partidos políticos expresan el pluralismo político, concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular y son instrumento fundamental para la participación política. Su creación y el ejercicio de su actividad son libres dentro del respeto a la Constitución y a la Ley. Su estructura interna y funcionamiento deberán ser democráticos.
Etiquetas:
Por el arco del triunfo
domingo, 12 de diciembre de 2010
Y nacieron los puntos kilométricos...
"Siendo conveniente para el buen servicio e inspección de las obras de conservación y reparación de carreteras, así como para la mayor celeridad y sencillez de la contabilidad, el que, según está mandado, se mida y señale toda su línea con arrego al sistema métrico adoptado por la ley de 19 de julio de 1849, S.M. la Reina (Q.D.G.) ha tenido a bien resolver:
Etiquetas:
Carreteras,
Historia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)