Yo no tengo enemigos. Si me dicen:
-"Aquellos extranjeros enemigos"-
yo veo únicamente a muchos seres
sencillos, como yo. Con uniforme,
como yo. Con fusiles, como yo.
Que piensan, como yo, en cosas corrientes:
el beso de una madre, novia, esposa;
un vaso de cerveza al mediodía;
el hogar, el trabajo, los amigos...
Y esa pizca de amor que de repente
hallamos extraviada en una esquina.
Yo no tengo enemigos. Si me dicen:
-"Mata a los extranjeros enemigos"-
yo no sé a quién matar. No lo son ellos.
No son mis enemigos. Soy como ellos.
Si a alguien he de matar es al que ordena
matar a los que son como yo mismo.
Quien quiere que me mate en otra efigie.
Quien quiere que me muera en otra muerte.
Quien es, si obedecemos, poderoso.
.
(José María FONOLLOSA)
"No hablemos de esos pobres idiotas que siempre cumplen con sus obligaciones, sin hallar jamás la recompensa de su trabajo, y a los que yo llamo la cofradía de los chancletas de Dios. Entre ellos está la virtud en todo su apogeo, pero también está la miseria. Yo me figuro el gesto de esas buenas gentes si Dios les gastara la broma pesada de ausentarse del juicio final." (Balzac)
Mostrando entradas con la etiqueta Fonollosa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fonollosa. Mostrar todas las entradas
miércoles, 22 de febrero de 2012
jueves, 12 de enero de 2012
Carrer d'Aragó 1, de José María Fonollosa
Os prohibirán un día conocerme,
saber de mí. En prisiones silenciosas
me aislarán con los otros: los malditos
que antes que yo y después hayan expuesto
su verdad sin temor. Sinceramente.
Dirán que soy un ser insolidario,
asocial, pernicioso a la salud
de la mente oficial de aquel momento.
Que la euforia, el estímulo, el placer
de vivir -lo importante- en mí es hollado.
Pero alguien hallará siempre la llave.
Penetrará en la cárcel que me encierre
y buscará entre sombras mis palabras.
Y reconocerá que hablo de él mismo,
de su fracaso, el mío, del de todos.
saber de mí. En prisiones silenciosas
me aislarán con los otros: los malditos
que antes que yo y después hayan expuesto
su verdad sin temor. Sinceramente.
Dirán que soy un ser insolidario,
asocial, pernicioso a la salud
de la mente oficial de aquel momento.
Que la euforia, el estímulo, el placer
de vivir -lo importante- en mí es hollado.
Pero alguien hallará siempre la llave.
Penetrará en la cárcel que me encierre
y buscará entre sombras mis palabras.
Y reconocerá que hablo de él mismo,
de su fracaso, el mío, del de todos.
miércoles, 6 de julio de 2011
Fonollosa, siempre Fonollosa.
PLAÇA DE MOSSÈN JACINT VERDAGUER
Somos los más. Los fuertes por el número.
Y hacemos el vacío en torno tuyo
aislándote en un muro de silencio.
O de burlas hirientes si tus gritos
se asoman a las tapias que te encierran.
Trituraremos tu obra mientras vivas.
Dejaremos, no obstante, para ti,
el mañana, el futuro. Es nuestro obsequio.
Sueña en él en tus noches marginadas.
Mas no olvides que el hoy nos pertenece.
Y nos lo repartimos. Este trozo
de honores y dinero para aquél.
Para éste y para mí nuevas prebendas...
Ocupamos los puestos importantes.
Nunca permitiremos que se premie
tu originalidad. Ser diferente
a nosotros resulta intolerable,
pues somos los normales: los mediocres.
Somos los más. Los fuertes por el número
De su poemario "Ciudad del hombre: Barcelona"
Somos los más. Los fuertes por el número.
Y hacemos el vacío en torno tuyo
aislándote en un muro de silencio.
O de burlas hirientes si tus gritos
se asoman a las tapias que te encierran.
Trituraremos tu obra mientras vivas.
Dejaremos, no obstante, para ti,
el mañana, el futuro. Es nuestro obsequio.
Sueña en él en tus noches marginadas.
Mas no olvides que el hoy nos pertenece.
Y nos lo repartimos. Este trozo
de honores y dinero para aquél.
Para éste y para mí nuevas prebendas...
Ocupamos los puestos importantes.
Nunca permitiremos que se premie
tu originalidad. Ser diferente
a nosotros resulta intolerable,
pues somos los normales: los mediocres.
Somos los más. Los fuertes por el número
De su poemario "Ciudad del hombre: Barcelona"
Etiquetas:
Fonollosa
miércoles, 16 de febrero de 2011
WILLIAM STREET. El genial Fonollosa.
Las mujeres que quiero van con otros.
Cuando pasan prendidas de otros brazos
miro a la que se apoya en mí y compruebo
que yo me he equivocado de mujer.
La gracia enrojecida de una risa,
el rumor tembloroso de un silencio,
la mirada furtiva que nos dice
que está la dicha allí, en aquellos ojos...
Esas cosas descubro sólo en otras.
Yo sé que lo que anhelo no anda lejos:
veo como ellas pasan de otros brazos.
Y trato de encontrarlo, incluso en ellas.
Mas siempre me equivoco de mujer.
Las mujeres que quiero van con otros.
Cuando pasan prendidas de otros brazos
miro a la que se apoya en mí y compruebo
que yo me he equivocado de mujer.
La gracia enrojecida de una risa,
el rumor tembloroso de un silencio,
la mirada furtiva que nos dice
que está la dicha allí, en aquellos ojos...
Esas cosas descubro sólo en otras.
Yo sé que lo que anhelo no anda lejos:
veo como ellas pasan de otros brazos.
Y trato de encontrarlo, incluso en ellas.
Mas siempre me equivoco de mujer.
Las mujeres que quiero van con otros.
lunes, 1 de noviembre de 2010
Nueva portada "hormonal" de Carreteros.
Poco ha durado en la portada de carreteros nuestra chica "blanca y radiante"... Y prometemos que el cambio no ha sido por las críticas recibidas, algunas de las cuales nos ha hecho darnos cuenta que tenemos "lectores" que, de verdad, no nos merecemos...
Sacar a nuestra chica de la portada ha sido por los mismos motivos que nos criticaron, hormonales principalmente. No abundan por este mundo virtual carretero las féminas simpáticas y con sentido del humor, así que, cuando uno de esos raros ejemplares nos hace una petición, nosotros, tíos, y por tanto, débiles por naturaleza, no podemos resistirnos...(vaya, que ni lo intentamos).
martes, 26 de octubre de 2010
Portadas que, por lo que parece, han caído en el olvido...
Dadas las fundadas acusaciones que recibimos de que se nos ve el plumero (las hormonas) por poner en la portada de carreteros imágenes que nos gustan. Queremos recordar que a pesar de tener esas confesadas desviaciones, en estas páginas también hemos puesto, para deleite de algunas, una serie de chavalitos interesantes...
Etiquetas:
Carreteros,
Fonollosa,
Novedades,
Poesía,
Portadas
lunes, 18 de octubre de 2010
Wall Street Institute
Nosotros de idiomas andamos justitos, el español, y como sabrán los asiduos a carreteros, con dificultades. Nunca se nos han dado bien los idiomas pero tampoco nunca hemos sentido la necesidad de aprenderlos, salvo en contados momentos en nuestros inolvidables veraneos en Mallorca..., momentos que nadie puede describir mejor que nuestro maravilloso Fonollosa:
sábado, 9 de octubre de 2010
Fonollosa. Para hablar no te quiero...
Fonollosa es un poeta, cuanto menos, sorprendente. Su visión de cualquier tema, sorprende/asquea/entusiasma/irrita pero nunca, nunca, deja indiferente. Su libro de poemas "Ciudad del hombre New York" fue para nosotros una especie de shock, nos enganchó para siempre... ("No me reconocéis. Y sin embargo / soy uno de vosotros. Ese mismo." Times Square IV)
sábado, 25 de septiembre de 2010
Introducción a Fonollosa (I)
Hace muchos años, vía el álbum "Albert Pla supone Fonollosa", conocimos la obra del, desde entonces, inolvidable Fonollosa. Su poesía, siendo nosotros no muy aficionados a ese genero, nos cautivó, era diferente a todo lo que habiamos leido hasta entonces, era la "antipoesía", poesía sin concesiones... "...yo retoco mucho los trabajos, quitándole todo lo que suene a sentimental o ramplón, para lograr la máxima objetividad posible, de acuerdo con la crisis emocional de mis anti-heróes".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)