Mostrando entradas con la etiqueta Un rayo de luz (de Sol). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Un rayo de luz (de Sol). Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de mayo de 2012


lunes, 13 de febrero de 2012

Coro Boliwood

"Levantemos el puño / juntos gritemos basta / vamos a rebelarnos que empiece ya la revolución / y sintamos vergüenza de esta España nefasta / que vemos impasible desde nuestro sillon / levanta la voz contra los sucios banqueros / que vieron el sol / gracias a nuestro dinero / para que la crisis se cruce en nuestro destino / tu estas tendío en la calle / y ellos siguen su camino / hay que rebelarse contra gobernantes / que no solucionan / que por nuestra gente / solo se enriquecen y se promocionan / y con una tele que ha podrido huele / nos tapan la boca / hay que despertar / ir a la calle y luchar / sabiendo que el capital / no aguanta sin los obreros / en tu mano está / puedes rendirte sin mas / o seguir siendo un borrego / pero si ahora no haces nada / asume las consecuencias / porque esta maldita España / es la que a tus hijos dejas de herencia"

domingo, 12 de febrero de 2012

Crónica y crítica social a ritmo de carnaval...



Comparsa El Chaparrón

"Con tan solo seis primaveras / ya sabe lo que es jugar a ladrones y policías / ya sabe lo que en esta "vía" va a tener que luchar / con una maleta salía / y aunque no lo comprendía / la esperaba mucha gente en el portal / gritando que haya justicia / luces de fotos y micros ansiosos de morbo llenaban su estampa / y ella llorando abrazá a su peluche / decía a su padre ¿por que nos echan de casa? / como si fueran terroristas / hombres armados la amenazaban / arrastrando.......... / la golpeaban sin piedad / mientras tanto los banqueros rateros te engañan / mientras los jueces sin conciencia / ejecutan la sentencia / porque así es la ley de España / empresarios carroñeros / que sangraron al obrero / igual que las alimañas / y ahora viven de las rentas / y de los cuentos de los que hacen el cemento / maldita sean / maldita sean sus entrañas... sean sus entrañas"



Comparsa Los Bailarines

"oí murmullo en la escalera / y dije para mi ¡uy que vergüenza! / toda una vida sin dar jaleos / y mira ahora como me veo / que aquí el que viene / para quitarme lo que gane con sudor y sangre / hoy me desahucian / mi vieja casa / que tantos años me costo conseguir / hoy me dejan sin cama donde pueda dormir / cuando mi hija me dijo que yo le ayudara a comprar su casa / yo firmé unos papeles / son para mi niña / quería ayudarla / y ahora su marido se ha quedado en el paro / y ya no puede con la hipoteca que nos hizo pobres todos estos meses / y yo que le firmé como avalista / y la juez que es una lista / manda a los guardias para que me vaya / por mas que me pese / y tras la puerta dicen mi nombre / dejo entreabierta / y me responden / le comunico algo importante / que le vamos a embargar la casa / y le respondí al instante / que me saquen si quieren / ¡ay con los pies por delante! / ¡ay con los pies por delante!".



Comparsa Los Superhéroes

"No se me quede ahí en la puerta / y pase usted pa dentro por favor / siéntese por donde quiera que como ya sabe se encuentra en su casa / vaya sacando todo lo que vea / que mientras voy a prepararle un cafelito con leche que quita las penas / no se si le llegue a enseñar la foto de mi manolito / mire usted que cara tiene vestido de angelito / y aquí esta la "mare" que todos los domingos me lleva en el coche para ir a almorzar / cuide este butacon que aunque se ha quedado viejo / es donde  a todos mis niños entre mis brazos cogia y los dormía con un cuento / y aproveche el balcón donde mi nieto y su abuelo / han llenado siempre de flores a mi cristo el nazareno / tenga usted y pase a la cocina / mire que limpita y recogía / para que luego el que venga la deje hecha una porqueria / que penita de mi Juan ya se marchó si estuvieramos juntitos aquí los dos no me sentiría un estorbo pa mis hijos y pá mis hijas / perdoneme señor juez / si suelto unas lagrimitas / pero esto es algo que una nunca se imaginaría / porque no se lleva una casa tan solo señor / se lleva usted toda una "vía""

sábado, 11 de febrero de 2012

Crónica y crítica social a ritmo de carnaval...

A propósito de los 5.000.000 de parados...


Comparsa Los Duendes Coloraos

"Como tengo tol tiempo del mundo / porque estoy parao / al señor Rajoy yo le he calculao / que pa sentar a los cinco millones / casi de personas / necesita unos cincuenta estadios / como el estadio del Barcelona. / Y si quedaran los cinco millones / y se sentaran juntos / más o menos ocuparían / una superficie como Luxemburgo. / Si se cogieran y, con los brazos en cruz, / se formaría una gran cadena humana / que llegaría desde Algeciras hasta Moscú / o, si prefiere, ida y vuelta hasta Alemania. / Cinco millones pone usted, / hombre tras hombre, / y forman un puente / de Cádiz hasta Londres. / Cinco millones que son los que pagan / tos los platos rotos / de las vajillas de otros, / cinco millones de historias / y muchas de ellas que son pa volverse loco. / Cinco millones que son diez millones / de brazos cruzaos, / esperando soluciones / y parece mentira que estemos callaos. / Cinco millones, se dice enseguida, / y parece que es ná, / pero es que son cinco millones de obreros / que los desahucian, lo embargan / y muchos no tienen pal pan. / Y a usted se le ocurre pedirle un esfuerzo. / El día que revienten / y salga esa gente en manifestaciones / ya no pierden nada / y vamos a ver quién para a esos cinco millones".




Chirigota Los Doce Gabanna


"Cinco millones, / que son ya cinco millones / lo que ya no pintan nada, / los que callan por cojones, / cinco millones / los que agachan la mirada, / los que son trabajadores / y parados se les llaman. // Cinco millones / sin presente y sin futuro, / sin proyectos ni ilusiones; / los que reciben por culo / cuando piden soluciones, / los que no valen un duro / hasta que no hay elecciones. // Sólo nos quieren pa votar, / valemos lo que vale nuestro voto / nada más; / que aquí la democracía por desgracia es.... /  la cuna de corruptos y embusteros, / esos que llegan al poder / y olvidan que hay un pueblo que no llega a fin de mes, / que reza pa comer  / y aquí importa un carajo / si algún banco se ha quedado con nuestro pan, / sólo quieren ganar, / da igual si es la derecha o si es la izquierda, / pues son la misma mafia y misma mierda".

Una noticia chirigoteada...

Notícia publicada en EL PAIS el 11-02-2002
Pulsando sobre la imagen se agranda
Pasodoble cantado por LOS HINCHAPELOTAS el 08-02-2012 en cuartos de final...


Tú con casco y con las botas / con metal en las punteras, / yo con greñas y sandalias, / pancartas, banderas, / banderas, banderas. / Tú con pelotas de goma, / yo tan sólo con mi voz, / tú porra reglamentaria, / yo un perro, una flauta / y una canción. / Yo intentándole cambiar / a este mundo el compás / que le marcan los banqueros, / y tú cómplice de ellos / pegando sin preguntar. / Sicario profesional / y cumplidor funcionario, / justificando el salario / como sanguinario / perrito guardián. / Qué más te da si luego / están tus hijos y los míos, / heredarán la sociedad / que tú has consentío, / la sociedad del capital /  que defendiste con sangre. / Algún día el uniforme / ya no te valdrá de na, / te verás débil y viejo / encerrao en un hospital / esperando a la guadaña solo y triste / dándole el último beso / a esa vida que se va, / ojalá sea rabiando / por cada palo que diste.

lunes, 6 de febrero de 2012

Somos locos terroristas... que pedimos democracia (añoranza)


Vivimos en democracia tralará, vivimos en democracia tralará, vivimos en democracia... // Aquí no manda el mercado, aquí no manda el mercado, · Me lo ha dicho Rubalcaba tralará, me lo ha dicho Rubalcaba tralará me lo ha dicho Rubalcaba. // Hay una gran transparencia, hay una gran transparencia, · de como han "salvao" los bancos tralará, de como han "salvao" los bancos tralará,  de como han "salvao" los bancos. // Y el banco no tiene culpa, y el banco no tiene culpa, · que la culpa es del parado (y un cojón), que la culpa es del parado (y un cojón), que la culpa es del parado. // Que la crisis es mentira, que la crisis es mentira, · cinco millones lo dicen tralará, cinco millones lo dicen tralará, cinco millones lo dicen. // No hay paro juvenil, no hay paro juvenil, · Ni recorte en las pensiones tralará, ni recorte en las pensiones tralará ni recorte en las pensiones. // No sé por que protestamos, no se por que protestamos · con lo bien que nos va todo tralará, con lo bien que nos va todo tralará, con lo bien que nos va todo.

domingo, 5 de febrero de 2012

Indignados...

Hoy revisando algunas de las muchas tonterías que hemos puesto en carreteros (y que con el paso del tiempo ya ni recordamos) hemos visto que en la presentación (subida el 01-01-2000) de lo que entonces era carreteras.org ya nos definíamos como indignados. Así acabábamos esa presentación:
"...Quede claro desde este primer día que si estas paginas nacen es porque los que las realizamos conservamos la capacidad de indignación y nos indignan tantas cosas que al final, reventamos...  y nos pusimos a escribirlas."

jueves, 17 de noviembre de 2011

domingo, 13 de noviembre de 2011

No pudimos estar...

Y lo sentimos, y no por perdernos a los representantes de nuestro partidos mayoritarios, tan previsibles, tan prescindibles... la pena fue no poder acompañar a Manu (un tio admirable). Mientras el que quiera que disfrute de la crónica de un tiempo y de un pais...

Presionando sobre la imagen se accede a la entrada del Blog

Ciertamente

Tomado de Malasaña en Pruebas, escrito por Jesús Gomez Gutiérrez
UNA CALCULADORA 
¿Cuántos somos?¿Un 20, un 25%? Seamos generosos y digamos que somos un 25%. Me refiero al porcentaje de ciudadanos que quiere un cambio radical y de progreso en España. Pues bien, aunque todos los individuos y organizaciones que conformamos ese 25% nos hubiéramos unido en una coalición imposible para el 20N, el 75% restante seguiría afín al régimen y le concedería, gracias a nuestra ley electoral, bastante más del 75% de los escaños. ¿Significa eso que no se puede hacer nada? En absoluto. Significa que tenemos trabajo que hacer. 
En lugar de aprovechar la campaña electoral para sacarle los colores al sistema y relanzar el 15M, muchos compañeros se dedican a emborracharse con sumas, restas y multiplicaciones de voto. Pongo aquí y quito allá, empujo esto y muevo aquello. Es un error y, peor que un error, un error inútil. Porque quizás, si los astros están en posición correcta el 20N, si se realizan los sacrificios oportunos y se evitan escaleras y gatos negros, se podría impedir que la derecha central consiga la mayoría absoluta en el Congreso, pero no se puede impedir que la consiga con las derechas periféricas ni que forme mayorías puntuales con el PSOE para defender el marco y las políticas que nos empujan al subdesarrollo.  
Pedir el voto para organizaciones minoritarias es una opción inteligente; lo es a pesar de que esas organizaciones, con algunas excepciones honrosas, dirán el 21N que el éxito es suyo y seguirán haciendo lo que han estado haciendo hasta hoy, política institucional y discursos para la galería. Pero si conociéramos la historia de nuestro país, incluidas las experiencias anarcosindicalistas que merecen salvarse, nos habríamos dado cuenta de que el 15M tenía una segunda opción, más revolucionaria, más cercana a su espíritu y, por cierto, posible: apoyarse en la abstención estructural para conseguir que el 51% del electorado se quedara en casa, es decir, para desacreditar los propios resultados electorales y el Parlamento que surja de ellos.  
En política, como en cualquier otro campo, se parte de lo que se es y de lo que se tiene, no de lo que se debería ser y se debería tener. El voto que podría ganar el 20N para el cambio radical y de progreso que mencionaba al principio no está en el electorado español actual; hay que crearlo. La masa crítica que se necesita para cambiar el sistema no está en la población española actual; hay que crearla. Ése es el sentido del 15M. Nuestro movimiento tiene el germen de una revolución cuando toma las plazas, cuando impide desahucios, cuando muestra el conflicto que se oculta y, en consecuencia, obliga a tomar partido. ¿Cuántos éramos un día antes de aquel domingo de mayo? Un puñado. ¿Cuántos somos hoy? Millones. No lo seríamos si hubiéramos estado atentos a una calculadora.  
Madrid, noviembre. 

domingo, 23 de octubre de 2011

martes, 27 de septiembre de 2011

Amén

Tomado de Malasaña en Pruebas, escrito por Jesús Gomez Gutiérrez

IDIOTAS Y ESCLAVOS  
Tiene su miga que las declaraciones de Alessio Rastani a la BBC reciban descalificaciones de todo tipo por parte de un sector importante de los ciudadanos. Inmoral, indecente, canallesco, etc.; como si, hasta ayer, no supieran que la Bolsa es un nido de ladrones y los agentes de Bolsa, profesionales al servicio de un nido de ladrones; como si, hasta ayer, no supieran que sus gobiernos los engañan y que las crisis no son hechos caprichosos. 
Me van a perdonar, pero si dejamos el fondo de la cuestión y nos limitamos a las opiniones que genera, lo inmoral, indecente, canallesco y etcétera del asunto no está en las declaraciones de un bróker que dice una parte relevante de la verdad, sino en la actitud de muchos de los que se sienten ofendidos. Un mundo dominado por las grandes empresas, que aprovechan y provocan las crisis para conseguir beneficios, implica un mundo de idiotas que los dejan hacer y otro de esclavos a los que explotar. Ése no es el mundo del señor Rastani; es el mundo real, el que tenemos. Los idiotas y los esclavos lo son antes y después de sus declaraciones y con independencia de que calle, se jacte de su trabajo o haga el paripé de un creyente con sentimiento de culpa. 
El 20 de noviembre hay elecciones generales en España. La mayoría de la población va a votar a dos partidos que, en esencia, sirven para que los poderosos sigan viviendo a costa de los débiles. No hay mucho más que añadir. Y la mayoría de esa mayoría no son ricos y pequeños burgueses con pretensiones nacionalcatólicas o progresistas, según los casos, sino exactamente los idiotas y parte de los esclavos implícitos en las palabras de Rastani. Votan a sus depredadores. Apoyan a quienes los aplastan. Se cruzan de brazos y cierran la boca o aplauden cuando el ejército de jueces, abogados, políticos y policías que ejecutan otro despido, otro desahucio y otro chanchullo la toma con unos desgraciados más desgraciados que ellos. 
El agente de bolsa tenía razón al decir que no son los gobiernos los que dirigen el mundo, sino Goldman Sachs; por qué lo dijo, es cuestión aparte. Incluso es desgraciadamente posible que su advertencia sobre los ahorros de millones de personas no fuera lo que parece, un cebo para captar clientela. Pero, ¿dónde está la noticia? En la sorpresa de un ciudadano medio, que sabe leer y escribir, que tiene estudios, que quizás estuvo en la universidad, se demuestra que el concepto de analfabetismo pide a gritos una revisión; en su reacción de ofendido, sólo se demuestra que un idiota también puede ser un cínico. 
Madrid, septiembre. 

domingo, 18 de septiembre de 2011

Entender el 15M (por Enrique Dans)

Tan absurdo como creer que las cosas pasan por casualidad es creer que van a terminarse de repente sin tocar las causas que los produjeron. Para quienes en lugar de intentar entender las cosas prefieren descalificar, simplificar o darse a la tan española costumbre de la etiqueta rápida, recomiendo encarecidamente la lectura de este artículo de mi compañera en IE Business School Gayle Allard, economista y doctora por la Universidad de California, publicado en el último número de Ideas Empresariales: “Una indignación que debe ser escuchada“. Hay razones, muchas y muy poderosas, para que pase lo que está pasando: la situación es completamente insostenible. Y va a ir a más.
No te quedes con la campaña de difamación oficial. No hagas juicios de valor superficiales basados en cuestiones meramente anecdóticas. No cometas el error de pensar que te están pidiendo el voto para una opción política y tienes que defenderte de ello, porque no es así. El 15M no es, no será y no podría ser un partido político, no tiene que ver con derechas o izquierdas, no es un movimiento antisistema y no admite simplificaciones ni juicios de valor hechos en una sola frase. El 15M revela la imperiosa necesidad de un cambio en la forma en la que nos organizamos como sociedad: el inexorable paso de una democracia representativa a una semidirecta, derivado de una situación completamente insostenible para los jóvenes, y catalizado por una nueva capacidad de coordinación basada en el uso de herramientas tecnológicas. Es como la crisis de muchas industrias, pero aplicada a la gestión política, a esa empresa de la que todos somos accionistas. 
Es una crisis sistémica, y soluciones como “más de lo mismo” o “más mano dura” solo van a empeorar el problema. Refugiarse en tópicos, hacer chistes fáciles y criticar mediante el recurso a lugares comunes solo revela incapacidad para entender una situación insostenible y uno de los cambios más importantes que, de una manera o de otra, vamos a vivir como sociedad.

sábado, 3 de septiembre de 2011

Destello de dignidad...


miércoles, 24 de agosto de 2011

martes, 9 de agosto de 2011

Razonable suena

Comunicado del Sindicato Unificado de Policía del 5 de agosto.

"... Los indignados tienen razón en todo lo que dicen y piden y no deben equivocarse en algunas cosas de las que hacen. Saber dirigir su actuación para que suponga avances en la consecución de objetivos y no perderse en batallas estériles (como confrontar con la Policía o insultarla) es la diferencia entre ser un movimiento que pueda cambiar cosas o diluirse acabar como antisistemas minoritarios a los que la mayoría de los ciudadanos acabará dando la espalda. No se logrará el apoyo de los ciudadanos cortando el tráfico en las calles o montando poblados chabolistas en las plazas. Hay otras muchas formas de avanzar y de ellos depende el éxito o fracaso que cosechen".

Presionando sobre la imagen se accede al comunicado

Recetas


martes, 26 de julio de 2011