Tú sentada en una silla / yo de pie con expresión de lord / tú desnuda y con sombrilla / yo vestido pero con calor. // Tú con uñas y con dientes / mirándome de frente / con brillo de matar. / Yo retrocediendo un poco / llenándome de un loco / deseo de sangrar. // Tú besando tus rodillas / yo discreto pero sin rubor / pero tú creando maravillas / yo soñándome esquimal sin sol. // Tú con un ritmo tan lento / buscando un alimento / frotado con alcohol. / Yo de pronto ensimismado / mirándote alelado / colmada de licor. // Tú ardiente y sin capilla / yo quitándome el sombrero alón / pero tú dispuesta la vajilla / yo al filo de mi pantalón. // Yo a punto del delirio / extraigo un solo cirio / que poso ante tu flor. / Tú susurrando un misterio / de un no sé qué venéreo / me das un protector.
"No hablemos de esos pobres idiotas que siempre cumplen con sus obligaciones, sin hallar jamás la recompensa de su trabajo, y a los que yo llamo la cofradía de los chancletas de Dios. Entre ellos está la virtud en todo su apogeo, pero también está la miseria. Yo me figuro el gesto de esas buenas gentes si Dios les gastara la broma pesada de ausentarse del juicio final." (Balzac)
Mostrando entradas con la etiqueta Canción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Canción. Mostrar todas las entradas
domingo, 15 de septiembre de 2013
domingo, 15 de enero de 2012
domingo, 23 de octubre de 2011
martes, 9 de agosto de 2011
Si volviera a nacer...
Si volviera a nacer / si empezara de nuevo / volveria a buscarte en mi nave del tiempo / es el destino quien nos lleva y nos guia / nos separa y nos une a través de la vida // Nos dijimos adios y pasaron los años / volvimos a vernos una noche de sábado / otro pais, otra ciudad, otra vida / pero la misma mirada felina / a veces te mataria y otras en cambio te quiero comer / ojillos de agua marina // Como hablar / si cada parte de mi mente es tuya / y si no encuentra la palabra exacta / como hablar / como decirte que me has ganado poquito a poco / tu que llegaste por casualidad / como hablar // Como un pájaro de fuego que se muere en tus manos / un trozo de hielo deshecho en los labios / la radio sigue sonando, la guerra ha acabado / pero las hogueras no se han apagado aun / Como hablar / si cada parte de mi mente es tuya / y si no encuentro la palabra exacta / como hablar / como decirte / que me has ganado poquito a poco / tu que llegaste por casualidad / como hablar // A veces te mataria y otras en cambio te quiero comer / me estas quitando la vida / Como hablar / si cada parte de mi mente es tuya / y si no encuentra la palabra exacta / como hablar / como decirte / que me has ganado poquito a poco / tu que llegaste por casualidad / como hablar...
Etiquetas:
Antonio Vega,
Canción,
Youtube
La buena gente de Machado
He andado muchos caminos, / he abierto muchas veredas; / he navegado en cien mares, / y atracado en cien riberas. // En todas partes he visto / caravanas de tristeza, / soberbios y melancólicos / borrachos de sombra negra, // y pedantones al paño / que miran, callan, y piensan / que saben, porque no beben / el vino de las tabernas. // Mala gente que camina / y va apestando la tierra... // Y en todas partes he visto / gentes que danzan o juegan, / cuando pueden, y laboran / sus cuatro palmos de tierra. // Nunca, si llegan a un sitio, / preguntan a dónde llegan. / Cuando caminan, cabalgan / a lomos de mula vieja, // y no conocen la prisa / ni aun en los días de fiesta. / Donde hay vino, beben vino; / donde no hay vino, agua fresca. // Son buenas gentes que viven, / laboran, pasan y sueñan, / y en un día como tantos, / descansan bajo la tierra.
martes, 5 de julio de 2011
A trabajos forzados. Antonio Vega (Un genio)
A trabajos forzados me condena · mi corazón, del que te di la llave. · No quiero yo tormento que se acabe, · y de acero reclamo mi cadena. // No concibo en mi alma mayor pena · que libertad sin beso que la trabe, · ni castigo concibe menos grave · que una celda de amor contigo llena. // No creo en más infierno que tu ausencia. · Paraíso sin ti, yo lo rechazo. // Que ningún juez, declare mi inocencia, · porque, en este proceso a largo plazo, · buscaré solamente la sentencia · a cadena perpetua de tu abrazo. // No creo en más infierno que tu ausencia. · Paraíso sin ti, yo lo rechazo. · Que ningún juez, declare mi inocencia,
Etiquetas:
Antonio Vega,
Canción,
Youtube
viernes, 1 de abril de 2011
Por quien merece amor. Silvio Rodríguez
Te molesta mi amor, / mi amor de juventud, / y mi amor es un arte / en virtud. // Te molesta mi amor, / mi amor sin antifaz, / y mi amor es un arte / de paz. // Mi amor es mi prenda encantada, / es mi extensa morada, / es mi espacio sin fin. / Mi amor no precisa fronteras; / como la primavera, / no prefiere jardín. // Mi amor no es amor de mercado, / porque un amor sangrado / no es amor de lucrar. / Mi amor es todo cuanto tengo; / si lo niego o lo vendo, / ¿para qué respirar? // Te molesta mi amor, / mi amor de humanidad, / y mi amor es un arte / en su edad. // Te molesta mi amor, / mi amor de surtidor, / y mi amor es un arte mayor. // Mi amor no es amor de un solo, / sino alma de todo / lo que urge sanar. / Mi amor es una amor de abajo / que el devenir me trajo / para hacerlo empinar. // Mi amor, el más enamorado, / es del más olvidado / en su antiguo dolor. / Mi amor abre pecho a la muerte / y despeña su suerte / por un tiempo mejor. / Mi amor, este amor aguerrido, / es un sol encendido, / por quien merece amor.
miércoles, 23 de marzo de 2011
Paquita la del Barrio. Rata de dos patas (haberlos haylos)
Rata inmunda / animal rastrero / escoria de la vida / adefesio mal hecho /// Infrahumano / espectro del infierno / maldita sabandija / cuanto daño me has hecho /// Alimaña / culebra ponzoñosa / deshecho de la vida / te odio y te desprecio /// Rata de dos patas / te estoy hablando a ti / porque un bicho rastrero / aún siendo el mas maldito / comparado contigo / se queda muy chiquito /// Maldita sanguijuela / maldita cucaracha / que infectas donde picas / que hieres y que matas /// Alimaña / culebra ponsoñosa / deshecho de la vida / te odio y te desprecio /// Rata de dos patas / te estoy hablando a ti / porque un bicho rastrero / aún siendo el mas maldito / comparado contigo / se queda muy chiquito /// Me estás oyendo inútil / hiena del infierno / ¡cuanto te odio y te desprecio! /// Maldita sanguijuela / maldita cucaracha / que infectas donde picas / que hieres y que matas /// Alimaña / culebra ponsoñosa / deshecho de la vida / te odio y te desprecio /// Rata de dos patas / te estoy hablando a ti / porque un bicho rastrero / aun siendo el mas maldito / comparado contigo /se queda muy chiquito.
domingo, 13 de febrero de 2011
Qué vachaché. Nuestro tango.
Tango 1926
Música: Enrique Santos Discepolo
Letra: Enrique Santos Discepolo
Interpretes: Pablo Mezzelanid y Luisa Bahillo
Música: Enrique Santos Discepolo
Letra: Enrique Santos Discepolo
Interpretes: Pablo Mezzelanid y Luisa Bahillo
Piantá de aquí, no vuelvas en tu vida. / Ya me tenés bien requeteamurada. / No puedo más pasarla sin comida / ni oírte así, decir tanta pavada. / ¿No te das cuenta que sos un engrupido? / ¿Te creés que al mundo lo vas a arreglar vos? / ¡Si aquí, ni Dios rescata lo perdido! / ¿Qué querés vos? ¡Hacé el favor!. //
Lo que hace falta es empacar mucha moneda, / vender el alma, rifar el corazón, / tirar la poca decencia que te queda... / Plata, plata, plata y plata otra vez... / Así es posible que morfés todos los días, / tengas amigos, casa, nombre...y lo que quieras vos. / El verdadero amor se ahogó en la sopa: / la panza es reina y el dinero Dios. //
¿Pero no ves, gilito embanderado, / que la razón la tiene el de más guita? / ¿Que la honradez la venden al contado / y a la moral la dan por moneditas? / ¿Que no hay ninguna verdad que se resista / frente a dos pesos moneda nacional? / Vos resultás, -haciendo el moralista-, / un disfrazao...sin carnaval... //
¡Tirate al río! ¡No embromés con tu conciencia! / Sos un secante que no hace reír. / Dame puchero, guardá la decencia... / ¡Plata, plata y plata! ¡Yo quiero vivir! / ¿Qué culpa tengo si has piyao la vida en serio? / Pasás de otario, morfás aire y no tenés colchón... / ¿Qué vachaché? Hoy ya murió el criterio! / Vale Jesús lo mismo que el ladrón...
jueves, 6 de enero de 2011
domingo, 19 de diciembre de 2010
lunes, 6 de diciembre de 2010
viernes, 3 de diciembre de 2010
Fenómeno...(I)
Acabamos de oir en la radio que en este sorprendente país esta interrumpida la prestación de los servicios de tráfico aéreo. Curiosamente esta mañana el Consejo de Ministros había aprobado un Real Decreto Ley para "controlar" a los controladores (y van tropecientos) en cuyo contenido figura una medida que se explica en la web del Gobierno diciendo:
"además, el Real Decreto Ley refuerza la garantía de la seguridad y continuidad de la prestación de los servicios de tráfico aéreo, al aclarar las previsiones contenidas en la Ley 9/2010, reguladora de dicha prestación, en relación con las horas de "actividad aeronáutica" anual de los controladores de tránsito aéreo""
Etiquetas:
Canción,
Controladores,
Youtube
Suscribirse a:
Entradas (Atom)