Mostrando entradas con la etiqueta La Casta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Casta. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de julio de 2011

En el diario EL MUNDO de hoy en el tostón de artículo "los banqueros son las SGAE" del siempre sorprendente Pedro J. Ramirez se puede leer:
"Si hay un colectivo fácilmente guillotinable es el de los financieros. Máxime en un momento en el que la inmensa mayoría de quienes padecen la crisis económica no tienen las mínimas nociones de Economía necesarias para entender lo que les pasa y por qué les pasa". 
Y a nosotros nos vienen a la cabeza dos reflexiones contrapuestas:
  1. Suerte que le tenemos a él para que nos lo explique...
  2. Guillotinables hay tantos..., también algún que otro, mal llamado, periodista. 

sábado, 2 de julio de 2011

viernes, 24 de junio de 2011

Con estos bueyes aramos...

El Presidente con miles de millones de euros en Suiza y el Consejero Delegado condenado por el Tribunal Supremo por su atroz comportamiento (sentencia de la Audiencia Provincial en PDF · sentencia del Tribunal Supremo en PDF) muestran el auténtico "código de conducta" de nuestras "élites empresariales". 

Si alguien tiene curiosidad por conocer el otro "código de conducta", ese que nos venden en esa ficción que unos y otros (los que se lo llevan a espuertas) nos quieren hacer creer  que vivimos, ahí lo tienen:

Presionando sobre la imagen se accede al documento en PDF
Esa es la "élite empresarial" con la que nuestra "élite política" quiere transmitir confianza...

martes, 21 de junio de 2011

La Razón. La voz de su amo.

El día después de los incidentes del Parlamento de Cataluña La Razón se mostró indignada.

El día después de saber que los "santos Botines" tenían ocultos en Suiza más de mil millones de euros nada se decía de ello en la portada... (el periodismo de investigación que práctica había descubierto el agujero del "catering vip" y había que darle prioridad).


Rebuscando en el interior del periódico esto era todo lo que al respecto se decía:


Democracia secuestrada. Desde luego.


Querido Emilio...

El pasado 19 de junio de 2011 el "ejemplar Garzón", el que va y viene de la judicatura a la política según le conviene, publicó en el Diario PÚBLICO un curiosísimo artículo denominado "INDIGNADANOS. Si no fuera por el pequeño detalle de que sus acciones pasadas desmienten sus escritos presentes el artículo podría tener un pase...


Gracias a "Querido Emilio" hubo financiación suficiente para el seminario y lo que se quisiera ("Querido Emilio" es, como todos sabemos, un altruista). Y unos cuantos meses después (diario EL PAIS de 29-11-2006) el ejemplar "Garzón" no se abstuvo cuando tuvo que decidir sobre su "Querido Emilio:...". 


Ayer indignante, hoy indignadano... la siempre sorprendente evolución humana...

sábado, 18 de junio de 2011

La Gaceta. Comparaciones

Día siguiente a los incidentes en el Parlamento de Cataluña

Día siguiente a conocerse que la familia Botín disponía en Suiza de más de mil millones de euros que solo regularizó (y únicamente en los años que no habían prescrito) cuando sufrió la denuncia de las autoridades francesas.


Conclusión: La indignidad de Botín no solo "no preocupa" a LA GACETA, se lo agradece...

viernes, 17 de junio de 2011

Ganas de ver las portadas de mañana...

De la lectura del auto del 15 de junio de la audiencia nacional se desprenden las siguientes conclusiones.

  • El 24 de marzo de 2010 las autoridades fiscales francesas comunican a la administración tributaria española los datos de una serie de clientes del banco HSBC PRIVATE BANK SUISSE... (Si no es por los franceses nada de nada...).
  • Los "botines", con posterioridad a la denuncia, regularizaron (según dicen ellos) su situación mediante declaraciones complementarias y los correspondientes ingresos. No obstante "la complejidad de las estructuras patrimoniales (trusts, fundaciones, sociedades de diversa índole, ...etc.), creadas al socaire de los hechos ahora regularizados, al no fácil seguimiento de éstas a lo largo del tiempo, así como de los distintos activos y cuentas corrientes vinculados a aquellas y al elevado número de contribuyentes comprendidos en las actuaciones, alguno de los cuales han manifestado en sus escritos que no eran conocedores de los citados hechos, imposibilita emitir un juicio válido sobre si la documentación aportada hasta la  fecha por la representación de los obligados tributarios acredita de manera eficiente la titularidad de los activos y de las rentas que éstos han regularizado a través de las declaraciones presentadas; valoración que, a reserva de criterio mejor fundado en derecho, esta Inspección estima que habrá de realizarse en el presente caso de manera global a partir del establecimiento preciso de la secuencia de los distintos hechos acaecidos a lo largo del tiempo y del examen de la documentación que los declarantes puedan aportar como acreditación de los mismos...".
  • Es indudable que enfollonarlo todo, enfollonarlo tanto tiene un único objetivo...
  • Como consecuencia de lo anterior el cuento ese de que el dinero viene del abuelo desde la guerra civil tiene que ser también incomprobable... los lectores de las Memorias de Rafael Pérez Escolar, José Manuel Novoa, Nuria Almirón y el auto de Teresa Palacios sobre las cesiones de crédito tienen fundamentos para conocer otras posibles procedencias de esos "durillos"...



    ¿Esto es pasar la línea roja? ¿o tampoco?


    jueves, 16 de junio de 2011

    Roben, exploten, estafen desde su sillón, traicionen, mientan y engañen sin contemplación...

    Allá por el años 2001 el Noly saco una inolvidable chirigota, "los bufones de doña Teófila primera y esperemos que última" dedicado a su querida alcaldesa de Cádiz. Los ataques que sufrió fueron tantos que al año siguiente su chirigota "los inventores" la dedicó otro pasodoble que se ha convertido en uno de nuestros favoritos...

    Eso de que los que "roban, explotan, estafan desde su sillón, traicionan, mienten y engañan sin contemplación" sean a los que hay que pedir disculpas está de mucha actualidad... 


    "Usted tranquila señora mia · este año el rojo · no va a escribirle ni una letrilla / respiren hondo los populares · queden tranquilos, ay, en sus altares / descansen, descansen que hoy juro y digo · no habrá castigo pa su gestion · no se merecen mis niños · por una letra ni un sofocón / con el paso de los años · esa es mi cadiz, la conclusion... / la conclusion: roben, exploten y estafen desde su sillon, · traicionen, mientan y engañen sin contemplacion / que desde hoy pa este humilde poeta · no hay mas alcalde que el de mi caleta!!!!"

    "Madres Teresas"

    Ayer miércoles quedó claro que una pequeñísima parte de los "indignados", para la sorpresa de muchos, no son "Madres Teresas" siempre dispuestos a poner la otra mejilla y a tratar de usted a tanto sinvergüenza, y como dice el "indigno" Artur Mas, cruzaron la línea roja, esa línea que hasta ahora les ha permitido a él y los suyos vivir en la más absoluta impunidad...

    jueves, 7 de abril de 2011

    Sin vergüenzas.

    El Parlamento Europeo ha votado este miércoles una enmienda para restringir los vuelos en primera clase en aquellos viajes con una duración menor a cuatro horas. 

    ASI VOTARON LOS EURODIPUTADOS ESPAÑOLES

    A favor de volar en turista

    Ramon Tremosa i Balcells (CiU)
    Rosa Estarás Ferragut (PP)
    Oriol Junqueras Vies (ERC)
    Raül Romeva i Rueda (Iniciativa)


    En contra de volar en turista

    Francisco Sosa Wagner (UPD) (pena, penita, pena)

    Jaime Mayor Oreja (PP)
    Alejo Vidal-Quadras (PP)
    Luis de Grandes Pascual (PP)
    Pilar del Castillo Vera (PP)
    Carlos Iturgaiz Angulo (PP)
    Teresa Jimenez-Becerril Barrio (PP)
    Pablo Arias Echeverria (PP)
    Pilar Ayuso (PP)
    Agustín Diaz de Mera García (PP)
    Santiago Fisas Ayxela (PP)
    Carmen Fraga Estévez (PP)
    Salvador Garriga Polledo (PP)
    Cristina Gutiérrez-Cortines (PP)
    Esther Herranz García (PP)
    Gabriel Mato Adrover (PP)
    Francisco Millán Mon (PP)
    Ignacio Salafranca Sánchez-Neyra (PP)

    Josefa Andrés Barea (PSOE)
    Inés Ayala Sénder (PSOE)
    Alejandro Cercas (PSOE)
    Ricardo Cortes Lastra (PSOE)
    Iratxe García Perez (PSOE)
    Eider Gardiazabal Rubial (PSOE)
    Enrique Guerrero Salom (PSOE)
    Sergio Gutiérrez Prieto (PSOE)
    Ivan Irigoyen Pérez (PSOE)
    Juan Fernando López Aguilar (PSOE)
    Miguel Ángel Martínez (PSOE)
    Antonio Masip Hidalgo (PSOE)
    Emilio Menéndez del Valle (PSOE)
    María Muñíz De Urquiza (PSOE)
    Andrés Perelló Rodríguez (PSOE)
    Teresa Riera Madurell (PSOE)
    Antolín Sánchez Presedo (PSOE)
    Luis Yáñez-Barnuevo García (PSOE)

    Abstenciones

    Izaskun Bilbao Barandica (PNV)
    María Badia i Cutchet (PSOE)

    martes, 15 de marzo de 2011

    Es lo que hay.

    lunes, 17 de enero de 2011

    El olvidadizo firmante.

    El 26 de abril de 1994 se publicaba en el ABC la siguiente noticia:

    domingo, 16 de enero de 2011

    Artículo de Jesús Cacho.

    Leemos en EL CONFIDENCIAL de hoy un precioso artículo de Jesús Cacho del que extraemos los siguientes párrafos:

    "...Endesa asegura haber contratado a Aznar para que “le oriente en su estrategia Latinoamérica”, una zona donde lo que básicamente tiene el bigotes son enemigos. Tan mostrencas razones han merecido el visto bueno de gran parte de los medios de comunicación hispanos. La verdad, sin embargo, es muy otra. Borja Prado es, además de capo de Endesa por voluntad de Enel, presidente en España de Mediobanca, primer grupo financiero e industrial italiano que aquí se dedica, entre otras cosas, a asesorar a la constructora ACS en su asalto a Iberdrola. Prado y Florentino Pérez, su íntimo amigo, son cabeza del que se ha convertido ya en el gran grupo de presión español de la segunda década del siglo XXI, un eje en torno al cual giran, entre otros, la familia March, los cajeros Isidro Fainé (La Caixa) y Rodrigo Rato (Caja Madrid), el inefable Del Rivero (Sacyr) y el financiador de casi todos ellos, Emilio Botín. La columna vertebral de ese grupo, la formada por el dúo Pérez-Prado, ha logrado pingües ventajas del Gobierno socialista de Zapatero. En la perspectiva, más que plausible, de un cambio de poder en Moncloa, el grupo necesita protegerse ante la eventualidad de un Gobierno presidido por Mariano Rajoy. Esa es la tarea que los Pérez-Prado han encomendado a Aznar: protección. Tráfico de influencias a gran escala. Corrupción al por mayor.

    El presidente del Real Madrid le ofreció no hace mucho entrar en la directiva del Club, honor que rechazó el aludido, pero cada día es más frecuente verle en el palco del Bernabeu, antesala de todas las vergüenzas patrias (nota nuestra: el trampas, siempre el trampas...).

    Esa protección incluye la defensa ante el futuro Gobierno de la cuenta de resultados de Endesa. Nada habría que objetar si el susodicho hubiera sido contratado por un fabricante de máquina herramienta de Llodio, una cadena de tiendas de moda de Arteixo, o un exportador de productos cárnicos de Aracena. Lo que no es aceptable es que el aludido ponga su red de influencias al servicio de empresas (todas las utilities -gas, electricidad, teléfono, autopistas y concesionarias en general-) cuyos ingresos dependen de decisiones administrativas, cuya cuenta de resultados vive de la tarifa que fija el Gobierno de turno, por no hablar del chollo de las subvenciones a las energías renovables. Ahí está la corrupción. Ese es el escándalo...." 

    domingo, 19 de diciembre de 2010

    AVE Madrid-Valencia (y viceversa)

    Hace más de diez años escribimos en carreteros que era de coña (siempre hemos cuidado mucho el lenguaje) que la infraestructura prioritaria en este pais fuera el AVE Madrid-Valencia. Ello nos valió la protesta de un airado lector que, en su momento, colocamos en las páginas. 

    Ahora que se inaugura hemos querido por curiosidad saber que nos costaria a una familia como la nuestra (dos princesas, la reina madre y un servidor) irnos un fin de semana, en clase turista (a más no aspiramos), a Valencia, en esa (dicen) maravilla de tren.