martes, 12 de abril de 2011

Un gran viernes.

Por fin. Ha costado. Hubo momentos en que parecía que ese día nunca llegaría...

Pero este pasado viernes, Aniceto, el de los "anicetos",  ha aprobado la última asignatura. Ciertamente no es el mejor momento de titularse en esto de los caminos... pero tambien es verdad que hay edades en las que ya no se pueden corregir los erróneos encauzamientos escogidos en la adolescencia... (que nos lo digan a nosotros...).

A partir de hoy todo viene rodado: la casa, la boda, los niños..., en fin, la perpetua felicidad... 

No miramos a nadie pero alguno tendrá que estirarse...

Y por cierto, esperemos que la nueva situación no nos impida seguir disfrutando de los "anicetos" de siempre: naturales, sorprendentes, instructivos...  

lunes, 11 de abril de 2011

Normativa autonómica de firmes

Hoy hemos recibido un correo (gracias Miguel Ángel) que nos pregunta por las "Recomendaciones técnicas para el dimensionamiento de los firmes de la red autonómica aragonesa". Nosotros no tenemos conocimiento de dicha normativa por lo que, como dice la canción: "si alguien sabe de ella, se ruega información..." (aquí o a nuestro correo de carreteros@carreteros.org).

Y ya aprovechamos, nosotros en el correspondiente apartado de carreteros tenemos colocada normativa autonómica de firmes de las comunidades autónomas de: Andalucía, País Vasco, Comunidad Valenciana y Castilla y León. Si alguien sabe de alguna otra o de versiones posteriores a las colocadas estaríamos muy agradecidos de que nos lo hiciera saber. 

domingo, 10 de abril de 2011

sábado, 9 de abril de 2011

Una cursilería de las que nos gustan

LAS GALLETITAS 
Una chica estaba esperando su vuelo en una sala de espera de un gran aeropuerto. Como debía esperar un largo rato decidió comprar un libro y también un paquete de galletitas. Se sentó en una sala del aeropuerto para poder descansar y leer en paz. Asiento de por medio, se ubicó un hombre que abrió una revista y empezó a leer. 
Entre ellos quedaron las galletitas.
Cuando ella tomó la primera, el hombre también tomó una.
Ella se sintió indignada pero no dijo nada.
Ella pensó: ¡qué descarado!, ¡ojalá me atreviera a decirle algo a este caradura!. 
Cada vez que ella tomaba una galletita el hombre también tomaba una. Aquello la indignaba tanto que no conseguía concentrarse ni reaccionar. Cuando quedaba apenas una galletita, pensó: "¿qué hará ahora este sinverguenza?". Entonces, el hombre dividió la última galletita y dejó una mitad para ella. 
¡Ah! ¡No!... ¡Aquello le pareció demasiado! ¡Se puso a bufar de la rabia! cerró su libro y sus cosas y se dirigió a la puerta de embarque. 
Cuando se sentó en el interior del avión, miró dentro del bolso y para su sorpresa, allí estaba su paquete de galletitas... intacto, cerradito... ¡Sintió tanta vergüenza!. Sólo entonces percibió lo equivocada que estaba. ¡Había olvidado que sus galletitas estaban guardadas dentro de su bolso!. 
El hombre había compartido las suyas sin sentirse indignado, nervioso, consternado o alterado, y ya no había tiempo de avergonzarse o pedir disculpas. Únicamente había tiempo para razonar ¿cuántas veces en nuestra vida sacamos conclusiones apresuradas cuando deberíamos observar mejor antes de sentenciar?..

Norma Foral 2/2011, de 24 de marzo, de Carreteras de Vizcaya

Hace unos días recibimos un correo (muchísimas gracias Silvia) en el que se nos hacia saber de la reciente publicación en el Boletín Oficial de Vizcaya (29-03-2011) de la NORMA FORAL 2/2011, de 24 de marzo, DE CARRETERAS DE VIZCAYA (Formato PDF). Ahí la dejamos por si alguno tiene curiosidad, mientras hacemos una reseña de ello en el correspondiente apartado de carreteros y nos lo quedamos como trabajos pendientes...

viernes, 8 de abril de 2011

Competencia del Ministerio de Fomento...

A nosotros nos ha resultado muy entretenido (cada uno tiene sus gustos) y aleccionador el informe del Consejo de Estado referente al REAL DECRETO 345/2011, de 11 de marzo, SOBRE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LAS INFRAESTRUCTURAS VIARIAS EN LA RED DE CARRETERAS DEL ESTADO (formato PDF). En dicho informe se "filosofa" sobre las razones por las que el mismo ha sido tramitado correctamente por el Ministerio de Fomento y no por el de Interior como éste pretendía. 
"Se ha cuestionado en el procedimiento qué departamento ministerial ha de ser competente para la ejecución del proyecto. En efecto, la Dirección General de Tráfico del Ministerio del Interior ha invocado sus funciones en la gestión de la seguridad vial, en general, y de la gestión del tráfico y la movilidad en las infraestructuras viales, en particular, para fundamentar su competencia en lo referente a la evaluación del impacto en la seguridad vial, las auditorías de seguridad vial, la gestión de la seguridad vial en las carreteras en servicio, las inspecciones de seguridad vial y la gestión de los datos.
Frente a tales alegaciones, en opinión del Consejo de Estado, han de prevalecer los argumentos esgrimidos por el Ministerio de Fomento, para el que la norma se incardina en su ámbito competencial, al integrarse en las políticas del Gobierno en materia de infraestructuras..."