jueves, 24 de febrero de 2011

Más poesía...

La pintada de la anterior entrada nos ha recordado esta otra, igual de poética... 

Pura poesía...

Hace un par de añitos conduciendo por la calle de Arregui y Aruej (Madrid zona Puente de Vallecas) vimos la siguiente pintada...


No pudimos pasar sin parar el coche y fotografiarla. Sirvan estas líneas de pequeño homenaje en recuerdo del "neorrabioso" poeta...

martes, 22 de febrero de 2011

Los enlaces... (I)

Hoy nos apetece abrir otro apartado para reflexionar sobre un tema al que le hemos dado muchas vueltas, como casi siempre, sin resultado alguno. Son los enlaces, la pieza clave sobre la que articular las siempre complicadas reordenaciones de accesos en las autovías.

Para la vigente norma 3.1-IC "trazado", pensada para aplicarse a carreteras de nuevo trazado, en las calzadas de las autovías unicamente pueden conectar enlaces (vías colectoras-distribuidoras), y excepcionalmente, vías de servicio (nos olvidamos por ahora de las áreas de servicio). La distinción entre si la conexión (carril de cambio de velocidad) es de un enlace o de una vía de servicio no es ni mucho menos baladí:

Mi amigo "el náufrago".

Estudiamos juntos en la escuela de Madrid, nos conocimos en los últimos cursos y desde entonces, hace casi dieciocho años, hemos mantenido una amistad con altibajos (él es un trotamundos y a nosotros para sacarnos de casa hay que arrastrarnos...). Él nunca será, no puede serlo, un ingeniero más, otro ingeniero gris. Es, cualquiera que lo conozca lo sabe, alguien especial, alguien diferente. 

Ahora está trabajando (buscándose la vida) en Tripolí, domina ya el árabe (además del ruso, el aleman, el ingles, el checo...). Se fue allí con una mano delante y otra detrás y poco a poco, yendo absolutamente por libre, va abriéndose camino...

Hoy le hemos preguntado por la situación y a media tarde nos ha contestado con un afectuoso correo en el que, entre otras cuestiones, nos  informa:
Aquí estamos bien.
Ayer cuando regresaba del entrenamiento en la autopista se cruzaron insurgentes armados de palos y herramientas rudimentarias. Seguidamente pude oir ráfagas de ametralladora,  lo cual no deja de ser impresionante.   Dicen que por el barrio en la noche no dejó de oirse los disparos.  Yo dormí como un tronco. 
Por la mañana Eva me despertó muy cariñosa y no despertamos a los niños, pues decidimos no llevarles al colegio. Yo creo que esta noche va a ser más sangrienta, pero será la muestra de que el pueblo no apoya al régimen, y tras ello  abdicarán. 
Las empresas están repatriando a sus trabajadores con sus familias. Por lo visto el aeropuerto está colapsado. Yo como no tengo empresa supongo que no me van a presionar para que me vaya,  pero estaré atento por si hay que tomar una decisión rápida. 
Dicen que el MAEC ya está preparando la evacuación de los españoles, pero como no hay comunicación telefónica para contactar con la embajada todavía no sé cómo nos van a organizar.
Es un tío que merece mucho la pena y al que en su día le pedí que se animará a escribir un blooj sobre sus vivencias...

lunes, 21 de febrero de 2011

Nota de 9-3-2010 de la Comisión...

Hace unos dás recibimos un correo a carreteros@carreteros.org (muchísimas gracias) en el que se nos envia una nota técnica de hace un año sobre aplicación de la normativa de sistemas de contención (formato PDF) con la sugerencia de que la coloquemos en el apartado de "sistemas de contención".  Nosotros conocíamos dicha nota, supuestamente redactada por la Comisión de redacción de la OC 28/2009, pero como no podemos asegurar su autenticidad no nos hemos atrevido a colocarla en carreteros. A nosotros nos resulta raro que una Comisión de redacción de una Orden Circular considere anuladas otras ordenes circulares, anule notas de servicio, etc...

Y tampoco nos parece muy serio que la nota venga sin firma alguna..., no obstante la misma nos parece interesante y clarificadora. 

En fin que nosotros no sabemos si dicha nota es simplemente un borrador que no llegó a oficializarse, si alguien sabe más se ruega información...

domingo, 20 de febrero de 2011

El 10% de la liquidación... (II). Para mayores con reparos

El apartado anterior lo dedicamos a la historia reciente de ese "10% de la liquidación". Este segundo apartado lo vamos a dedicar a intentar demostrar con un ejemplo lo que supone haber introducido en la Ley de Contratos del Sector Público lo que nunca debió salir de los reglamentos.

Imaginemos que en una obra de construcción de una autovía, por motivos que no vienen al caso, un Ingeniero Director considera conveniente en lugar de construir las dos calzadas de autovía de 10,5 m (bermas aparte) construir una de 11,0 m y la otra únicamente de 10,0 m (para el caso que nos ocupa no importa que pueda parecer una situación más o menos absurda).  Es decir, pretende variar lo recogido en el proyecto, si bien dicha variación no requiere precios nuevos ni incrementar el presupuesto en más del 10 % del sobre el de adjudicación.